DEAD
THRONE
Dead Throne es el cuarto álbum de estudio de la banda norteamericana
de metalcore,
The
Devil Wears Prada, que fue lanzado por la misma a través del sello
discográfico Ferret Music el
13 de
septiembre de 2011. Su lista de canciones consta de trece pistas, de las cuales
dos son sencillos:
Born
to Lose (lanzado el 15 de junio de 2011) y R.I.T. (lanzado
el 14 de agosto de 2011).
El álbum
estuvo disponible en la tienda de iTunes a las 12AM del 13 de
septiembre de 2011.
DESDE QUE THE DEVIL WEARS PRADA HA
GANADO TAN PRESTIGIOSA FAMA,
ACERCARSE Y ESCRIBIR ENTRE TODOS UN TRABAJO NO HA SIDO APLICADO TAN
COLABORATIVAMENTE DESDE PLAGUES.
EL GUITARRISTA CHRIS RUBEY NOTÓ QUE EN MAYORÍA DEL PROCESO DE COMPOSICIÓN DE SU
TERCER DISCO,
WITH ROOTS ABOVE AND BRANCHES BELOW, SU MANERA DE ESCRIBIR CAMBIÓ DRÁSTICAMENTE
(TOMANDO EN CUENTA LA DIFERENCIA DE LOS ÁLBUMES ANTERIORES). EL VOCALISTA MIKE
HRANICA AFIRMÓ
QUE EL PRINCIPAL TEMA LÍRICO DEL ÁLBUM ESTÁ BASADO EN ANTI-IDOLATRÍA.
TAMBIÉN, ÉSTE DIJO QUE DEAD THRONE HA SIDO SU
"ÁLBUM MÁS PESADO Y AGRESIVO HASTA LA
FECHA".
HISTORIA
Hranica habla sobre la evolución de la banda por todos
los miembros de la misma:
"Nuestro primer material era tonto, seco y simple y, dejando eso a
un lado, creo que hemos cambiado
bastante y escrito riffs más inteligentes y creativos, y eso hace más
fácil el seguimiento de las canciones.
Son cosas como esas las que marcan la evolución de The Devil Wears
Prada." Otra característica notable
del álbum es la ausencia de voces limpias en ciertas canciones, es la primera
vez que la banda hace esto
desde su álbum debut, Dear Love: A Beautiful Discord.
"Nuestro primer material era tonto, seco y simple y, dejando eso a un lado, creo que hemos cambiado
bastante y escrito riffs más inteligentes y creativos, y eso hace más fácil el seguimiento de las canciones.
Son cosas como esas las que marcan la evolución de The Devil Wears Prada." Otra característica notable
del álbum es la ausencia de voces limpias en ciertas canciones, es la primera vez que la banda hace esto
desde su álbum debut, Dear Love: A Beautiful Discord.
ESTILO MUSICAL Y TEMÁTICA
Mike Hranica explicó que Dead
Throne no tenía que "sonar de una cierta manera de principio a
fin.
" El estilo vocal del guitarrista, Jeremy DePoyster aún se contrasta con
una amplia serie de vocalización
scream, las cuales son mucho más abundantes que las limpias.
Hranica también resalta el uso de una técnica
distinta de scream en algunas partes en todas las canciones
que, según algunos fans, es similar a la que usa
Oliver Sykes de la banda británica Bring Me the Horizon, aunque
otros han afirmado que es más parecida
a la técnica que usa Levi Benton de la banda norteamericana Miss May
I. El guitarrista y principal compositor,
Chris Rubey afirmó que la dirección musical del álbum Zombie EP fue
más pesada y más siniestra.
"Las canciones fueron prácticamente escritas únicamente por mí en mi
computadora y por eso suenan
tan distintas. Quisimos hacer algo parecido, con Dead Throne y
obviamente agregar algunos elementos
de Plagues que a la gente le gustó."
Mientras que la letra y música
de Zombie se centraba principalmente sobre un tema en
específico,
Dead Throne transmite un mensaje central con temas comunes
"concentrándose en los ídolos."
Hranica es abierto cuando se le pregunta sobre sus temas líricos, los
cuales siempre han sido
bastante abstractos y metafóricos para expresar y sacar diferentes
significados poéticos, dependiendo
del lector o interpréte. En las palabras de Hranica, explicando la historia
detrás de las letras de las canciones
en Dead Throne:
La mayor parte del álbum se basa en la idolatría. Hay mucho contenido
lírico distinto.
No tiene un concepto en base, pero casi todo tiene que ver con la
anti-idolatría...
es la idea de sentar a los ídolos, héroes y entidades que adoramos
en un trono figurativo.
Esas cosas no se quedarán allá arriba, y no se supone que se queden. Esa
idea detrás de Dead Throne basa en
hacer reyes
a partir de cosas que no deberían ser de reyes.
" El estilo vocal del guitarrista, Jeremy DePoyster aún se contrasta con una amplia serie de vocalización
scream, las cuales son mucho más abundantes que las limpias. Hranica también resalta el uso de una técnica
distinta de scream en algunas partes en todas las canciones que, según algunos fans, es similar a la que usa
Oliver Sykes de la banda británica Bring Me the Horizon, aunque otros han afirmado que es más parecida
a la técnica que usa Levi Benton de la banda norteamericana Miss May I. El guitarrista y principal compositor,
Chris Rubey afirmó que la dirección musical del álbum Zombie EP fue más pesada y más siniestra.
"Las canciones fueron prácticamente escritas únicamente por mí en mi computadora y por eso suenan
tan distintas. Quisimos hacer algo parecido, con Dead Throne y obviamente agregar algunos elementos
de Plagues que a la gente le gustó."
Dead Throne transmite un mensaje central con temas comunes "concentrándose en los ídolos."
Hranica es abierto cuando se le pregunta sobre sus temas líricos, los cuales siempre han sido
bastante abstractos y metafóricos para expresar y sacar diferentes significados poéticos, dependiendo
del lector o interpréte. En las palabras de Hranica, explicando la historia detrás de las letras de las canciones
en Dead Throne:
Lista de canciones
N.º | Título | Duración | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1. | «Dead Throne» | 2:45 | |||||||
2. | «Untidaled» | 2:55 | |||||||
3. | «Mammoth» | 2:43 | |||||||
4. | «Vengeance» | 3:02 | |||||||
5. | «R.I.T» | 2:49 | |||||||
6. | «My Questions» | 3:12 | |||||||
7. | «Kansas» | 3:36 | |||||||
8. | «Born to Lose» | 3:05 | |||||||
9. | «Forever Decay» | 3:25 | |||||||
10. | «Chicago» | 2:45 | |||||||
11. | «Constance» (con Tim Lambesis de As I Lay Dying) | 3:19 | |||||||
12. | «Pretenders» | 3:28 | |||||||
13. | «Holdfast» | 3:49 | |||||||
40:49 |
|
|
Descargar
Dthxploottdwp.rar (56.9 MB)
Contraseña
xploot.blogspot.mx